e-Discovery

E-Discovery (Descubrimiento Electrónico) es el procedimiento que implica la identificación, recopilación, preservación y presentación de información digital relevante en disputas judiciales, arbitrales o administrativas. Estos datos, denominados Información Almacenada Electrónicamente (ESI), pueden presentarse en diversos formatos, como textos, hojas de cálculo, imágenes, audios, vídeos, mensajes electrónicos, bases de datos, redes sociales, aplicaciones y sistemas corporativos.

E-Discovery vs Computación Forense

Aunque comparten objetivos similares, E-Discovery y Computación Forense no son equivalentes.

El E-Discovery se centra principalmente en información y metadatos claramente visibles y accesibles. Por otro lado, la Computación Forense emplea técnicas especializadas para localizar e interpretar datos ocultos, fragmentados o de difícil acceso, requiriendo conocimientos técnicos avanzados.

Así, el E-Discovery se enfoca en organizar la información para su revisión y presentación, mientras que la Computación Forense profundiza en el análisis para la reconstrucción de hechos e identificación de evidencias técnicas.

Herramientas y Procedimientos

En cualquier proceso, la confiabilidad de la prueba depende de procedimientos rigurosos. El E-Discovery involucra etapas fundamentales:

  • Preservación: asegurar que la información no sea alterada o perdida.
  • Recopilación: identificar y reunir datos relevantes en diferentes formatos digitales.
  • Filtrado: eliminar redundancias y descartar información irrelevante.
  • Organización: estructurar el material recopilado para facilitar el análisis y almacenamiento.
  • Revisión y Presentación: proporcionar la información de forma clara, estructurada y jurídicamente admisible.

Cumplimiento y Admisibilidad

Para que las pruebas obtenidas mediante E-Discovery tengan validez, es indispensable seguir normativas legales y mejores prácticas internacionales. La falta de cumplimiento de estos protocolos puede resultar en la inadmisibilidad de la prueba, el incumplimiento de órdenes judiciales e incluso cuestionamientos por fraude procesal.

(image: Depositphotos.com/Jirsak)