Análisis de Documentos: Métodos para Evaluar Autenticidad y Autoría

El análisis de documentos es una técnica forense utilizada para evaluar la autenticidad de los documentos y, cuando es aplicable, determinar su autoría.

Este campo de estudio implica el examen de diversas características del documento, como la escritura manual, el texto impreso, los materiales y las posibles alteraciones.

Según la documentología forense, las modificaciones de los documentos pueden producirse por cuatro procesos principales :

  • Rasuras: eliminación mecánica del texto mediante fricción o raspado de la superficie del papel.
  • Adiciones: incorporación de nuevos trazos, letras, números, palabras o frases adicionales.
  • Recortes o collages: aplicación de elementos de papel externos que sustituyen o cubren partes del documento original.
  • Alteraciones químicas: aplicación de sustancias químicas para borrar o modificar la información escrita.

El examen forense de documentos suele incluir análisis microscópicoensayos químicos de tintasimágenes digitales multiespectrales y análisis de metadatos en documentos electrónicos.

Los informes técnicos y dictámenes periciales desempeñan un papel crucial en la verificación de la integridad documental, proporcionando evidencia científica en procesos judiciales, extrajudiciales y de arbitraje. Estas evaluaciones contribuyen a la resolución de disputas mediante análisis objetivos y fundamentados sobre la autenticidad o la autoría de los documentos cuestionados.

Image © iStock.com/karenfoleyphotography