Ingeniería de Seguridad y Ambiental
La ingeniería forense desempeña un papel central en la investigación de fallos técnicos, accidentes laborales e incidentes ambientales. En IBPTECH, los estudios realizados en esta área proporcionan evaluaciones técnicas y científicas que contribuyen a comprender las causas, determinar responsabilidades y verificar el cumplimiento de normas regulatorias.
Ingeniería Forense en Sistemas Eléctricos
Los análisis en ingeniería eléctrica se concentran en la identificación de fallos en la distribución de energía, deficiencias en el diseño y riesgos asociados a cortocircuitos, sobretensiones o instalaciones inadecuadas. Entre los principales objetivos están:
- Determinar las causas de fallos eléctricos y su impacto en sistemas industriales, comerciales y residenciales;
- Verificar el cumplimiento de normas nacionales e internacionales de seguridad eléctrica;
- Identificar condiciones técnicas que puedan originar descargas eléctricas, incendios o mal funcionamiento de equipos.
Seguridad Ocupacional
Las pericias en seguridad laboral buscan evaluar si las condiciones de un ambiente de trabajo cumplen con las normativas de protección al trabajador. Las investigaciones incluyen:
- Análisis de ambientes respecto a insalubridad y peligrosidad;
- Evaluación de la adecuación y eficacia de equipos de protección individual (EPI);
- Reconstrucción de accidentes laborales para determinar causas, responsabilidades y cumplimiento de protocolos de seguridad.
Ingeniería Forense Ambiental
En el ámbito ambiental, IBPTECH investiga las causas y efectos de daños ecológicos, como contaminación industrial, vertidos irregulares y degradación de ecosistemas. Los estudios incluyen:
- Evaluación de la calidad del aire, agua y suelo en casos de contaminación;
- Investigación de impactos ambientales de operaciones industriales y prácticas de gestión de residuos;
- Análisis de la eficacia de medidas de mitigación y estrategias de remediación tras incidentes.
Enfoque Multidisciplinario
La actuación de IBPTECH integra conocimientos técnicos, científicos y regulatorios en un enfoque estructurado y multidisciplinar. Los informes y dictámenes resultantes siguen metodologías reconocidas internacionalmente, asegurando fiabilidad científica y validez jurídica en procesos judiciales, administrativos y regulatorios.
Image © SergeyNivens/Depositphotos.com